El proyecto Archivo Covid Ñuble, impulsado por la Unidad de Patrimonio (UPA) y la Biblioteca Municipal de Chillán, está encargando de generar un patrimonio en torno a la vivencia que estamos experimentando estos meses. Pero, al mismo tiempo, se están programando algunas actividades de interés de la comunidad como charlas, talleres y cursos maestros de la mano de destacados exponentes.
En forma paralela, ya se están recibiendo las fotografías y los videos que quedarán al resguardo de la Biblioteca Municipal Volodia Teitelboim.
El proyecto busca registrar desde un mirada fotográfica y audiovisual la realidad en la Región de Ñuble respecto a la pandemia del Covid-19, y consta de diversas etapas, que van desde la convocatoria para el registro visual, conversatorios sobre la importancia de documentar, la relevancia de los archivos, talleres sobre documental audiovisual y fotografía documental, y clases maestras de ambas disciplinas.
Los trabajos deben enviarse al correo archivocovidnuble@gmail.com.
Las fotografías deben tener un mínimo de 2mb, los videos un mínimo de duración de 30 segundos y un máximo de cinco minutos.
En cada correo se deben especificar datos como nombre, rut, dirección, ciudad, correo o teléfono, y datos de foto o video como fecha de registro, lugar, personas que parecen, contexto.